Sin Categoria
Sujeto en evidente estado de ebriedad provocó accidente esta madrugada

Calama
Calama se mantiene en Fase 2 y se modifica el toque de queda

En el reporte de cada lunes por parte del Ministerio de Salud, se informó que a partir del próximo jueves 25 de febrero a el toque de queda se modificará para las 23 horas.
Sobre las comunas de la Región de Antofagasta, todas se mantienen en las fases correspondientes, es decir, que tanto Calama como Antofagasta se mantienen en Etapa de Transición.
Cabe destacar, que la jornada de día domingo Calama alcanzó los 42 casos positivos por Covid 19.
Agricultura
Más de 700 millones se destinan a proyectos de riego en la región de Antofagasta

747.447.000millones de pesos pone a disposición para la realización de obras de riego INDAP en la región de Antofagasta, cumpliendo con lo señalado por don Carlos Recondo, su Director Nacional, quien señaló que en la Ley de presupuesto del año 2021 se aprobaron más de $20.000 millones de pesos para la pequeña agricultura. Suma que en la región de Antofagasta se complementa con la suma de $400 Millones que el Gobierno Regional destinó a la recuperación económica durante el año 2021.
Don Wilson Colamar, agricultor de la localidad de Caspana, señala que “está agradecido porque además de tener disposición acá en sus oficinas, respetando todas las restricciones del Covid, sus ejecutivos no tienen problemas de tiempo para preocuparse de nosotros y de que no nos atrasemos, o tengamos todo lo necesario para poder trabajar con INDAP”.
A esta fecha ya se encuentran aprobados 50 proyectos de riego por una suma de $ 616.994.049. Doña María Loreto Pacasse, Directora INDAP región de Antofagasta señala “las sumas que este año se están entregando permitirán un incremento histórico en la realización de obras de riego asociativos e individuales. Legado que significa el buen uso del recurso hídrico en el desierto, lo que nos hace un ejemplo a nivel nacional, y el fortalecimiento de nuestra pequeña agricultura regional”.
Sin Categoria
Comenzará proceso de vacunación a bomberos y recolectores de basura

Desde el próximo 13 de febrero comenzará el proceso de vacunación masivo a los bomberos y recolectores de basura en la Región de Antofagasta, esto debido a ser parte del grupo prioritario por su participación constante en la comunidad y al estar en contacto directo con elementos contaminados.
Así lo confirmó el Intendente de la región, quien categorizó a bomberos y recolectores de basuras como esenciales en esta pandemia.
«Este proceso también debe cumplir con funcionarios que también cumplen un rol muy importante en las ciudades y que son esenciales para obviamente seguir combatiendo esta pandemia y lo más importante, salvar vidas en nuestra región», recalcó la máxima autoridad regional.
Cabe destacar que el proceso de vacunación, a la fecha, lleva más de 28 mil dosis administradas en la región, contabilizando en la primera dosis 4.554 inoculaciones y en la segunda 3.444.